
By Leon Chaitow, Judith Walker DeLany
Este primer volumen de Aplicación clÃnica de las técnicas neuromusculares presenta las teorÃas y técnicas de los tratamientos manuales para los dolores neuromusculares crónicos y agudos y las disfunciones somáticas. Los autores realizan una aproximación por regiones al tratamiento, proporciona un análisis de cada área incluyendo los ligamentos y los angeles anatomÃa funcional. Se examina cada músculo y articulación para cada región en specific, y se incluyen los protocolos para cada músculo que ha de ser tratado, haciendo especial énfasis en los puntos gatillos. Esta obra es una fuente segura e important para los estudiantes y profesionales de las terapias manuales. los angeles manipulación de los tejidos blandos ha aumentado en los últimos años en las áreas de salud que emplean el contacto guide. A través de catorce capÃtulos, los autores, integran l. a. técnica neuromuscular europea con l. a. terapia neuromuscular americana aplicadas a los angeles parte stronger del cuerpo. Los diez primeros capÃtulos explican los fundamentos cientÃficos y académicos de las técnicas neuromusculares, asà como su historia y sus principios; acompañan el texto con fotografÃas, dibujos y diagramas que aclaran los temas descritos. Los cuatro últimos capÃtulos abordan las aplicaciones especÃficas de las técnicas neuromusculares y describen los métodos terapéuticos que han sido más útiles a los autores en el desempeño de su carrera profesional. Los primeros diez capÃtulos cubren los fundamentos cientÃficos y académicos de las TNM, su historia y sus principios clÃnicos. Los últimos cuatro capÃtulos se dedican a las aplicaciones clÃnicas especÃficas de las TNM. En los capÃtulos destinados a aplicaciones clÃnicas, los autores presentan muchos trastornos que cursan con dolor y disfunción de columna cervical, cráneo, hombros, manos y tórax. Pero cubren mucho más que los angeles evaluación y l. a. técnica de tratamiento de los tejidos blandos. Se incluyen muchos ejemplos práct
Read or Download Aplicacion clinica de las tecnicas neuromusculares. Parte superior del cuerpo. PDF
Best physical medicine & rehabilitation books
One of many significant software ambitions of provider robots is to exploit them as assistive units for rehabilitation. This e-book introduces a few most recent achievements within the box of rehabilitation robotics and assistive know-how for individuals with disabilities and elderly humans. The ebook includes effects from either theoretical and experimental works and stories on a few new complicated rehabilitation units which has been lately transferred to the undefined.
Mente e cuore - Clinica psicologica della malattia cardiaca
Dati recenti hanno dimostrato che esiste una relazione tra le condizioni psicologiche e l. a. malattia cardiaca. Inoltre gli interventi psicologici su pazienti con malattia coronarica (CHD) possono ridurre il rischio cardiaco e migliorare l. a. loro qualità di vita. Questo quantity, che è frutto della collaborazione con i più impegnati ricercatori internazionali nel campo della psicologia clinica e della salute applicata alla malattia cardiaca, presenta un landscape aggiornato e completo delle ricerche scientifiche in questo ambito.
The Spastic Forms of Cerebral Palsy: A Guide to the Assessment of Adaptive Functions
This ebook is the results of experiences on cerebral palsy (CP) in childrens that the authors and their collaborators (medical medical professionals and therapists) have conducted in recent times. It addresses the most subject matters linked to the overview of adaptive capabilities within the spastic different types of CP (definition and transformations over the newest a long time, newly categorized orientations, etiopathogenesis, anatomic–functional correlations, semiotics, and the so-called linked issues: visible, cognitive, and behavioral).
Vestibular function: evaluation and treatment
A number of etiologies and a scarcity of medical proof either give a contribution to the demanding situations of diagnosing and treating dizziness and stability issues. those health-related proceedings are universal one of the quickest starting to be age team (75+). this article offers a dynamic advent to stability problems and is the 1st of its sort to discover the scientific, clinical, and fiscal calls for of the sphere.
- International Handbook of Occupational Therapy Interventions
- Ligament Balancing in Total Knee Arthroplasty: An Instructional Manual
- Enabling Recovery: The Principles and Practice of Rehabilitation Psychiatry
- Handbook of Orthopaedic Rehabilitation
- Rethinking physical and rehabilitation medicine: New technologies induce new learning strategies
Additional resources for Aplicacion clinica de las tecnicas neuromusculares. Parte superior del cuerpo.
Sample text
Aplic. 1 (Continuación) tejidos infectados mediante la inmovilización de las regiones pertinentes. Por el contrario, el masaje ayuda a fluir la linfa desde regiones edematizadas (Gray´s anatomy, 1995). Por recuperación de hasta el 20% de los líquidos intersticiales, el sistema linfático auxilia al sistema venoso (y por consiguiente al corazón) en su responsabilidad en el transporte de regreso de las grandes moléculas de proteína y desechos a la circulación general. Además, los linfocitos remueven partículas por medio de la fagocitosis, es decir, el proceso de ingestión y digestión celulares de sustancias sólidas (otras células, bacterias, porciones de tejido necrosado, partículas extrañas).
Ellas son particularmente susceptibles a la lesión y la disfunción. Es ejemplo de lo dicho el tendón del supraespinoso, el que según se informa se corresponde con «el sitio más habitual de tendinitis, calcificación y rotura espontánea del manguito de los rotadores» (Cailliet, 1991; Tulos y Bennett, 1984). Otros sitios hipovascularizados son la inserción del tendón del infraespinoso y la cara intraescapular del tendón bicipital (Brewer, 1979). El drenaje linfático de los músculos ocupe por vía de los capilares linfáticos, que se encuentran en las vainas del epimisio y el perimisio.
En los músculos normales, ambas actividades se desvanecen cuando las demandas gravitacionales y de actividad están ausentes. La contracción se produce en respuesta a un impulso nervioso motor que actúa sobre las fibras musculares. La fibra nerviosa motora activará siempre más de una fibra muscular; la colección de fibras inervadas se denomina unidad motora. Cuanto mayor es el grado de control fino que se requiere que un músculo produzca, menos fibras musculares de ese músculo inervará la fibra nerviosa.